Cronómetro en línea
Cronómetro online para marcar intervalos de tiempo.
Cuenta en milisegundos el tiempo transcurrido después de hacer clic en el botón Inicio.
¿Qué es el cronómetro en línea?
Cronómetro en línea es una aplicación fácil de usar que le permite contar e iniciar un cronómetro en su computadora. Mide el tiempo transcurrido en horas, minutos, segundos y milisegundos. La herramienta también permite la visualización en modo de pantalla completa. Puede usar el cronómetro en línea con teclas de acceso rápido según el dispositivo que use.
¿Cómo uso el cronómetro en línea?
Es muy simple comenzar a usar el cronómetro en línea. Aquí se explica cómo utilizar la herramienta en línea:
- Presione Iniciar para iniciar el cronómetro.
- Presione Pausa para pausar el cronómetro.
- Presione Pausa o Iniciar de nuevo para continuar contando.
- Haga clic en Reiniciar para reiniciar el temporizador.
- Presione Pantalla completa para cambiar el modo de visualización.
Finalmente, puede iniciar o pausar un cronómetro en ejecución presionando la barra espaciadora como acceso directo.
¿Funciona el cronómetro en línea si cierro esta pestaña?
No, este cronómetro en línea no funcionará si cierras esta pestaña. Puede cambiar de pestaña, minimizar o usar cualquier otra aplicación, y el cronómetro digital seguirá funcionando.
¿Funciona el cronómetro en línea en modo de suspensión?
No, ninguno de los cronómetros o temporizadores en línea funciona en modo de suspensión.
Más información sobre cronómetros
Básicamente, un cronómetro es un reloj diseñado para medir la cantidad de tiempo que transcurre entre que se enciende y se apaga.
El cronómetro se utiliza cuando existe la necesidad de medir un período de tiempo con precisión y con un mínimo de complicaciones, como experimentos de laboratorio y eventos deportivos como carreras de velocidad.
Hay dos tipos de cronómetros, mecánicos y digitales. Los cronómetros mecánicos funcionan con un resorte real, que debe enrollarse girando la perilla moleteada en la parte superior del cronómetro. Relojes digitales (electrónicos) que, debido al elemento de sincronización del oscilador de cristal, son mucho más precisos que los relojes mecánicos. Como contienen un microchip, también incluyen funciones de fecha y hora del día. Algunos pueden tener un conector para sensores externos, lo que permite que el temporizador se active por eventos externos, midiendo así el tiempo transcurrido con mucha más precisión de lo que sería posible presionando los botones con el dedo.
Una curiosidad en el mundo del deporte fue el fin del cronometraje mecánico en los Juegos Olímpicos en la década de 1960, debido a la creciente precisión del cronometraje electrónico y al creciente reconocimiento de la falibilidad humana.